![]() |
EL VERANO SE VA… DE MOMENTO SIN NOVEDAD EN LA NORMATIVA QUE REGULA LAS TITULACIONES DE RECREOYa casi hemos pasado el verano, disfrutando en -y de- la mar y navegando todo lo que hemos podido -o nos han dejado- y de momento seguimos sin novedad al respecto de la normativa que regula las titulaciones de recreo y las comentadas modificaciones recogidas en el borrador publicado a principios de año por parte de la Dirección General de la Marina Mercante. Siguen siendo muchas las consultas recibidas, al respecto de si ya han entrado o no en vigor modificaciones en las titulaciones existentes actualmente, y lo cierto es que ni han entrado en vigor, ni sabemos con exactitud si lo harán o en qué momento. Despierta especial interés entre los P.E.R. la posibilidad recogida en dicho borrador de, realizando una práctica específica, poder navegar entre Península y Baleares. De todas maneras, no hay nada más que aportar hasta que se defina o no la publicación y posterior entrada en vigor de la correspondiente normativa. Como sea, les tendremos puntualmente informados ante cualquier modificación o novedad que pudiera acontecer. |
|||
![]() |
ABIERTA LA MATRÍCULA PARA LOS CURSOS DE RECREO DEL TERCER CUATRIMESTRE DE 2014: DISFRUTE APRENDIENDO A NAVEGARYa tenemos abierta la matrícula para los cursos de recreo que comenzaremos a partir de este mes de septiembre: Patrón para Navegación Básica (PNB), Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER), Patrón de Yate y Capitán de Yate. La Escuela Náutica BALEARES lleva desde 1984 formando patrones y capitanes, siempre con gran satisfacción por parte de los alumnos según reflejan los cuestionarios de satisfacción realizados periódicamente como marca nuestro sistema de calidad ISO 9001. A la hora de aprender a navegar, déjese formar por profesionales con experiencia docente y solvencia en la navegación. |
|||
![]() |
LA MAR COMO ALTERNATIVA PROFESIONAL: NO DEJE PASAR SEPTIEMBRE PARA EMPEZAR A FORMARSEA la vuelta de verano, damos también comienzo a los nuevos cursos para la obtención de certificados y títulos profesionales en la Escuela Náutica BALEARES: Certificado de Formación Básica en Seguridad, imprescindible para embarcar en buques civiles.Certificado de Buques de Pasaje, para el personal con funciones de asistencia en buques de transporte de pasajeros convencionales o de transbordo rodado (Ro-Ro)Operador restringido del SMSSM, para capitanes y oficiales encargados de la guardia de navegación de buques civiles acogidos al Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimo en la Zona A1 y Formación Sanitaria Específica Inicial. Estos cursos regulados por el Convenio Internacional STCW95, y solicitados a sus trabajadores ya por cualquier naviera o empresa del sector portuario y/o con actividad en la mar; son también necesarios, además de estar en posesión del Título de Capitán de Yate, para obtener el Certificado de Especialidad de Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo. Otros cursos: Marinero Pescador, para ejercer de marinero en buques de Pesca, y Patrón Portuario, con excelentes oportunidades laborales en la actualidad, y que habilita para ejercer como Patrón en buques mercantes de arqueo bruto no superior a 100 GT que realicen navegaciones dentro de las 3 millas de puerto o zona de refugio y con un máximo de 150 pasajeros. |
|||
![]() |
CERTIFICADO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA INICIAL: RECURSOS SANITARIOS PARA MARINOSEl Certificado de Formación Sanitaria Específica Inicial va dirigido a tripulantes que requieran una formación profesional sanitaria para ejercer como patrón u oficial en puente o máquinas de embarcaciones que estén obligadas a llevar botiquín tipo C, independientemente del tipo de navegación que realicen. Los objetivos de este curso son conocer requisitos mínimos en materia de primeros auxilios, cuidados médicos, disposiciones de salud en el trabajo a bordo, medidas a adoptar en caso de accidente así como el manejo, control y mantenimiento del botiquín a bordo. La Escuela Náutica BALEARES está homologada por el Instituto Social de la Marina para impartir este curso por Resolución de 10 de abril de 2014. El curso tiene una duración de 22 horas: la mitad de horas corresponden a contenido teórico técnico-didáctico, y la otra mitad a las obligatorias pruebas prácticas. |
|||
![]() |
APP DE SEGURIDAD DE SALVAMENTO MARÍTIMO PARA iOS y ANDROID: SAFETRXA finales del mes de julio asistimos a la presentación en el Edifico del Reloj del Puerto de Valencia, por parte de Salvamento Marítimo, de la nueva “App” para incrementar la seguridad de la náutica de recreo llamada Safetrx. Esta aplicación gratuita, ya disponible para iOS en la AppStore y para Android en la Google Play Store, es un software que monitoriza (aprovechando las funcionalidades GPS presentes ya “de serie” en estos dispositivos móviles) las travesías de su embarcación, avisando a los contactos designados por el usuario cuando hay retrasos en el viaje planificado, por el motivo que sea. La aplicación ofrece una página web para que Salvamento marítimo pueda consultar con rapidez la derrota realizada por la embarcación, y tomar las acciones oportunas según el protocolo que tengan establecido. Cabe señalar que este programa no sustituye a los dispositivos del Sistema Mundial de Seguridad y Socorro Marítimo (SMSSM) que las embarcaciones obligatoriamente deban llevar a bordo, debido a que los dispositivos que la soportan (smartphones y tablets, principalmente) no son totalmente fiables ni garantizan la permanente cobertura con los sistemas de posicionamiento global. |
|||
![]() |
Ante cualquier CONSULTA o COMENTARIO, estamos a su disposición en:
Escuela: Av. Baleares, nº 3 46023 – VALENCIA |
|||
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico y de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que puede darse de baja del servicio de envío de Boletines Informativos enviando un email a la dirección valnautica@escuelanauticabaleares.com con el asunto "Solicitud BAJA en Boletín Barlovento".
Nota: Salvo que se comunique lo contrario, se tomará como dirección de correo para dar de baja, la que aparezca como remitente en el correo enviado.